He aquí un glosario para que te conviertas en un verdaderx e-marketer 😉
E-marketer: experto en Marketing Digital.
Inbound Marketing: Es una estrategia que se basa en atraer al consumidor aportándole valor con contenido útil, atrayente y relevante. Su finalidad es establecer una comunicación bidireccional: atrayendo e involucrando al cliente potencial en lugar de captarlo con métodos unidireccionales (como es el caso de Outbound Marketing o Marketing tradicional).
Análisis DAFO: Análisis de las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
Web optimizada: Una web que contempla la usabilidad para el usuario, el posicionamiento en motores de búsqueda (Google), el tiempo de carga de las páginas, y una serie de factores que afectan positivamente a la experiencia del usuario.
Contenido: El contenido en Marketing es todo aquello que se crea (textos, vídeos, imágenes, etc.) con el objetivo de satisfacer el interés del usuario y fomentar su impresión positiva frente a nuestra marca.
Buyer persona: Es una representación de nuestro cliente potencial, creada a partir de datos demográficos, comportamentales, necesidades y motivaciones.
Público objetivo: Concepto que hace referencia a un consumidor representativo e ideal al cual nos dirigimos y al cual pretendemos seducir con nuestras acciones.
Web responsive: El diseño web responsive busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos (ordenadores, tablets y móviles).
Conversión: Toda acción llevada a cabo por un usuario en nuestro sitio web que genera beneficios y valor a nuestro negocio. En nuestro caso, la conversión se daría una vez un seguidor decide convertirse en socio mediante el botón de donaciones de la web.
Posicionamiento en Google: Puede obtenerse de dos maneras:
- SEO
(Search Engine Optimization): Conjunto de tácticas cuyo fin último es conseguir que Google muestre nuestra página en las primeras posiciones para determinadas consultas de búsqueda de los usuarios.
- SEM
(Seach Engine Marketing): Hace referencia a la promoción de un sitio web en Google mediante el uso de anuncios de pago a través de plataformas como Google AdWords.
Captación de leads: Un lead es todo aquel usuario de una página web que, en un momento determinado, nos facilita sus datos, perdiendo así su condición de visita anónima y convirtiéndose en un contacto para nuestra base de datos. La captación de leads son todas aquellas acciones orientadas a la obtención de contactos.
Social Media Marketing: Consiste en la combinación de acciones llevadas a cabo en nuestras redes sociales, con la finalidad de captar la atención del consumidor y/o generar tráfico a nuestra web. Un Social Media Plan define cómo la organización va a usar sus redes sociales para satisfacer sus objetivos.
Email Marketing: Constituye una estrategia de comunicación con el usuario en la que se utiliza el correo electrónico para atraer a potenciales clientes. Una Newsletter es un boletín con información periódica que es enviada por email, y mediante la que se pretende fidelizar a los clientes facilitándoles información sobre temas de su interés.
Post: Cada uno de los artículos que publicamos de forma periódica en un blog.
KPI (Key Performance Indicator): Son métricas (medibles y cuantificables) que determinaran numéricamente una variable (por ejemplo: ingresos, gastos, número de visitas, número de donaciones, etc.) directamente relacionada con los objetivos marcados dentro de nuestra estrategia o plan de marketing.
Comentarios recientes